Producido por Vilaweb, en coproducción con Televisió de Catalunya (TVC) y la colaboración del Institut Català de les Indústries Culturals, Escola Valenciana-Federació d´Associacions per la Llengua, Edicions Bromera y Edicions 96, el documental Una llengua que camina - País Valencià fue presentado el pasado jueves en el Club Diario Levante por su directora, Amanda Gascó. Junto al resto del numeroso equipo de profesionales y técnicos que han colaborado en el rodaje, los productores y los protagonistas, Gascó tuvo también palabras de agradecimiento para la productora valenciana InfoTV.
La vida de cinco valencianosVicent Partal, director fundador de Vilaweb —primer diario electrónico catalán desde 1996— y productor del documental, aseguró que La llengua que camina «retrata la vida de cinco valencianos que saben cuál es su país». No obstante, Partal mostró su perplejidad al calificar de situación absurda el hecho de que «un documental valenciano que trata sobre valencianos no se pueda ver en la cadena de televisión pública valenciana».
Protagonizada por cinco valencianos procedentes de diferentes comarcas del País Valencià, Una llengua que camina da a conocer la realidad cotidiana de personas que desarrollan su actividad profesional e intentan vivir en su propia lengua. A los testimonios de Diego Gómez, Dariana Groza, Xavier Sarrià, Mar Iglesias y Gerard Pitarch, se unen las reflexiones de expertos como los filólogos Brauli Montoya y Vicent Pitarch, la responsable de Edicions 96, Dolors Pedrós, el periodista y editor Joan Carles Girbés, el cantautor valenciano y miembro del Col·lectiu Ovidi Montllor de músics i cantants en valencià, Pau Alabajos, y Vicent Moreno.
En el meu bloc vos he posat un treball sobre la lectura.Salutacions.
ResponderEliminar