miércoles, 22 de febrero de 2012

UNA LLENGUA QUE CAMINA

JOSEP LLUÍS GALIANA VALENCIA ­
Producido por Vilaweb, en coproducción con Televisió de Catalunya (TVC) y la colaboración del Institut Català de les Indústries Culturals, Escola Valenciana-Federació d´Associacions per la Llengua, Edicions Bromera y Edicions 96, el documental Una llengua que camina - País Valencià fue presentado el pasado jueves en el Club Diario Levante por su directora, Amanda Gascó. Junto al resto del numeroso equipo de profesionales y técnicos que han colaborado en el rodaje, los productores y los protagonistas, Gascó tuvo también palabras de agradecimiento para la productora valenciana InfoTV. 



La vida de cinco valencianosVicent Partal, director fundador de Vilaweb —primer diario electrónico catalán desde 1996— y productor del documental, aseguró que La llengua que camina «retrata la vida de cinco valencianos que saben cuál es su país». No obstante, Partal mostró su perplejidad al calificar de situación absurda el hecho de que «un documental valenciano que trata sobre valencianos no se pueda ver en la cadena de televisión pública valenciana».
Protagonizada por cinco valencianos procedentes de diferentes comarcas del País Valencià, Una llengua que camina da a conocer la realidad cotidiana de personas que desarrollan su actividad profesional e intentan vivir en su propia lengua. A los testimonios de Diego Gómez, Dariana Groza, Xavier Sarrià, Mar Iglesias y Gerard Pitarch, se unen las reflexiones de expertos como los filólogos Brauli Montoya y Vicent Pitarch, la responsable de Edicions 96, Dolors Pedrós, el periodista y editor Joan Carles Girbés, el cantautor valenciano y miembro del Col·lectiu Ovidi Montllor de músics i cantants en valencià, Pau Alabajos, y Vicent Moreno.






miércoles, 15 de febrero de 2012

EL COMERCIO JUSTO Y EL INTERMÓN OXFAM

EL COMERCIO JUSTO


Es una forma alternativa de comercio promovida por varias organizaciones no gubernamentales, por la Organización de las Naciones Unidas y por movimientos sociales y políticos (como el pacifismo y el ecologismo) que promueven una relación comercial voluntaria y justa entre productores y consumidores. Los principios que defiende el comercio justo son:

  • Los productores forman parte de cooperativas u organizaciones voluntarias y funcionan democráticamente.
  • Libre iniciativa y trabajo, en rechazo a los subsidios y ayudas asistenciales (de allí la frase del comercio justo: «Comercio, no ayuda»).
  • Rechazo a la explotación infantil.
  • Igualdad entre hombres y mujeres.
  • Se trabaja con dignidad respetando los derechos humanos.
  • El precio que se paga a los productores permite condiciones de vida dignas.


INTERMÓN OXFAM

Intermón nació el 11 de agosto de 1956 como Secretariado de Misiones y Propaganda de la Compañía de Jesús, destinado a ayudar en las misiones a BoliviaParaguay y la India. Con carácter religioso y asistencialista en principio, durante los años '60 adquirió un claro enfoque de denuncia y defensa de la justicia. A partir de la década de los ’70 adquiere un carácter totalmente laico e independiente, trabajando activamente para generar transformaciones sociales tanto en los países del Norte como en los del Sur.

miércoles, 1 de febrero de 2012

Juan Magán

Juan Manuel Magán González, popularmente conocido como Juan Magán, es un productor discografíco, re mezclador  compositor, letrista y cantante español.
Magán nació en Barcelona el otoño de 1978, hijo de un oficinista y una ama de casa, originarios de Barcelona y Almadén (Ciudad Real) respectivamente. Como remezclador ha colaborado para varios artistas, entre los más importantes: Paulina Rubio, Juanes, Nelly Fuertado, Dulce María, Pitbull, INNA y últimamente con Carlos Baute.

n su trayectoria musical ha realizado una serie de giras internacionales en diferentes ciudades del mundo como: Barcelona, Ibiza, Madrid, Murcia, Valencia, Paris, Miami, San Francisco, Rabat Manila, Oporto, Marsella, Ciudad de Mexico, Milán, Singapur, panamá, Bucarest y Santo Domingo.
En 2011 firma un contrato con Sony Music Spain y lanza al mercado nuevos éxitos entre los cuales destaca "Bailando por ahi", single que alcanzó el número uno en las listas de ventas en España3 y está nominado a los Premios Gramy Latinos 2011.
Entre sus últimos temas están nuevas colaboraciones como el remix del tema "Amarte bien" que interpreta junto a Carlos Baute o una remezcla de su existoso tema "Bailando por ahi" junto a Ptbull y El Cata que lleva por título "Bailando por el mundo".